Los carnavales se celebraban en Candelario como en todos los sitios, durante los tres días había baile en los dos casinos. Además con dos fiestas curiosas añadidas.
Según vemos en el libro "Candelario costumbres y tradiciones" de las hermanas Vallejera, el domingo anterior a estas celebraciones, era el de los Espantajos:
Los muchachos se metían en un saco, los ataban y por un roto que hacían sacaban un palo y pegaban a las niñas, corriendo por las calles detrás de ellas, dándose, ellos, buenas caídas.
Y el primer domingo de Cuaresma:
Era el día de Piñata y las familias lo celebraban yendo a merendar a un prado llamado así; se comía tortilla de patatas.
Una de las variantes del traje de Candelaria, es el traje de carnaval; este traje del que aún quedan algunos, es muy vistoso y la principal característica es el manton de manila, muy colorido. Estos trajes solo los lucían las familias mas pudientes. En el siguiente video podeis verlo en todo su esplendor.
Las fotos son del baúl de Julio Sánchez el fotógrafo de Candelario.
1 comentarios, agrega el tuyo:
Publicar un comentario